Actualmente son numerosas las campañas publicitarias que promueven hábitos de vida saludables como una sana alimentación y el deporte, sin embargo, aun existen personas que piensan que un estilo de vida así es muy difícil de llevar.
Si este es tu caso, te cansaste de ser sedentario (a) y deseas iniciar un estilo de vida más saludable, este artículo es para ti.
11 Recomendaciones para combatir el sedentarismo:
- Realiza el cuestionario: ¿ESTÁS APTO PARA INICIAR UN DEPORTE?
- Si te encuentras apto para realizar actividad física, escoge actividades deportivas que te gusten y te queden cerca del trabajo o la casa -incluso puedes realizar actividad física en tu hogar, con pocos o sin implementos, gracias a la amplia disponibilidad de entrenamientos que se encuentran en la web – Esto garantizará que se convierta en una rutina agradable, cómoda y sostenible en el tiempo.
- Incorpora la bicicleta como medio de transporte o camina más para trasladarte, siempre y cuando esté dentro de tus posibilidades.
- Plantéate metas reales con respecto a tu condición física actual. No pretendas correr una maratón el primer mes de entrenamiento. Proponte metas fáciles y progresa poco a poco, como por ejemplo: caminar 30 minutos continuos interdiario el primer mes y luego aumentar la frecuencia.
- Mantente hidratado antes, durante y después del ejercicio.
- Apóyate en un buen plan de alimentación diseñado personalizadamente por un experto. No hace falta matarse de hambre.
- Dedica suficiente tiempo a estirar todos los grupos musculares que trabajaste en tu sesión de entrenamiento ese día, para ello, también puedes valerte de las múltiples opciones que ofrece la web.
- Entrena por lo menos tres a cuatro veces a la semana.
- Incluye entrenamiento de fuerza (con ligas, mancuernas u otro elemento que ofrezca resistencia moderada).
- Proponte dormir al menos 8 horas.
- Renueva tu motivación todos los días.
Por otra parte, si entrenas para alguna disciplina deportiva en particular, como por ejemplo, la carrera, recuerda complementarla con entrenamientos que te ayuden a aumentar la fuerza –tal es el caso del entrenamiento con pesas- y que te ayuden a mantener los músculos flexibles, como en el caso del yoga.
Coméntame, ¿Cuál de estas recomendaciones crees que es la más difícil de cumplir para mejorar tu estilo de vida?
«Aprendamos a interpretar el lenguaje de nuestro cuerpo».
Artículos Relacionados:
¿CÓMO MEJORAR NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA?